KWDKWDKWDKWD
  • Inicio
  • Cursos
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
✕
¿Cuáles son las artes marciales?
16 de marzo de 2022
¿A qué edad se puede entrenar artes marciales mixtas?
30 de noviembre de 2023
Published by Carlos Melo - Instructor Principal KWD on 16 de junio de 2022
Categories
  • Artes Marciales
  • KWD
  • Principiantes
Tags
  • Ejecios para casa
  • ejercicios de respiración

Tabla de contenido

Ejercicios En Casa

Organizar un día apretado, no debe excluir tu tiempo de ejercitarte; para solucionar esto, una buena opción son los ejercicios p en casa.

Las restricciones y dificultades, a nivel mundial, por la pandemia del Covid, trajeron también muchos efectos positivos. Por ejemplo, las personas fueron más consientes, de todas las actividades adicionales, que podemos realizar en nuestro hogar. En especial nuestra práctica física.

Entendiendo, que debemos ejercitarnos como parte fundamental de una salud integral, buscaremos la forma de hacerlo todos los días.  Incluyendo los días, donde el único lugar que podamos hacerlo sea en nuestra casa. Por lo anterior, te recomendamos que, en la organización de tus actividades diarias, queden espacios para ocuparte de tu salud, en especial, la práctica física.

Empezaremos por hacer una distinción, entre las distintas formas de ejercitarte y el objetivo que buscas con tus rutinas. Te daremos dos diferentes opciones que pueden servirte de guía, en el caso, que no tengas una rutina fija de ejercicios. 

Rutina Interna Para Ejercicios En Casa

Le hemos llamado rutina interna, a esta primera opción, porque, aunque son ejercicios físicos, vamos a tratar de hacerlos muy despacio y coordinados con la respiración abdominal. 

@kwd_artesmarcialesmixtas Entrena tu respiración en todo momento #artesmarcialesmixtas #colombia #bucaramanga #mimejorversion #artistas #fitness #mente #viraltiktok ♬ Meditation with natural sounds and music that closes your eyes - Red Blue Studio

Recomendaciones para crear tu rutina:

  • Se recomienda realizarla en horas de 3:00 a.m. a 6:00 a.m. ya que estas horas son especiales para ejercicios respiratorios. Además, en la mayoría de los casos, en esas horas, nuestro entorno no esta tan contaminado del ruido. Igualmente habrá menos probabilidades, de la interacción con otros miembros de tu familia.
  • Si es posible, no comas antes de hacer este tipo de ejercicios, para mejorar la atención de tu cuerpo y mente en tu rutina.
  • Intenta tener un estado de paz interior y disposición a relajarte.
  • Necesitaras solo un espacio de 1 metro cuadrado
  • Haz un calentamiento de tus articulaciones. 
@kwd_artesmarcialesmixtas CALENTAMIENTO ANTES DE ENTRENAR #fitness #bucaramanga #artesmarciales #calentamiento #estiramiento #viral #tiktok ♬ Paper Birds (3 min) - Jordan Halpern Schwartz
  • Trataremos de hacer todos los movimientos, muy lentamente coordinados con tu respiración.
  • Nuestra atención mental debe estar, en la parte del cuerpo que estamos ejercitando.
  • Después te recomendaríamos, ejercicios de Chi Kung de calentamiento , para preparar tu cuerpo para tu trabajo interno.
@kwd_artesmarcialesmixtas @kwd_artesmarcialesmixtas AJERCICIOS PARÁ REALIZAR ANTES DE INICIAR TU RUTINA DE CHI KUNG 😉😉 #artesmarciales #taichi #energia #chikung #qigong #artistas #chi ♬ Calm Relaxing Seriously Illusion Illusion - SOUND BANK
  • En este punto podrás hacer tu rutina de Chi Kung, Yoga, Tai chi, etc. Por lo tanto, si aún no tienes rutinas específicas, pues te recomendamos especialmente, el Chi Kung. Puesto que es una de las prácticas internas, en nuestra escuela de KWD. Para lo anterior te invitamos a visitar nuestros puntos de práctica y conocer un poco de este tema, o seguir nuestras redes.  Estos ejercicios requieren de un instructor que te enseñe la rutina y este pendiente en la práctica de ellas.
  • Para finalizar, y si tienes el tiempo necesario, podrás realizar meditación, relajación, visualizaciones, psico programaciones, etc.
  • Te queremos aclarar que habrá días, que puedas hacer todo o solo una parte. Nuestra recomendación, es que empieces por lo menos con 15 minutos diarios, e ir aumentando gradualmente los días tengas más tiempo.

Rutina Externa Para Ejercicios En Casa

Llamaremos rutina externa, a los ejercicios, que, van dirigidos a la fuerza, resistencia, elasticidad, fondo, etc., de nuestro cuerpo. Sin Embargo, al igual que la rutina interna, van coordinados a respiración abdominal.

Sin importar el deporte o la finalidad en la práctica física, podemos ver algunos tipos de ejercicios para hacer en casa, que deben ir en nuestra rutina. Nosotros te mostraremos algunos ejemplos practicados en las artes marciales, pero que los puedes amoldar a la práctica física de tu preferencia y que puedes realizarlos en casa. Así mismo, agregar los que tú ya sabes que debes hacer.

 

Vamos a nombrar los más generales:

• Calentamiento de articulaciones

Es muy importante, antes de una rutina física, dedicar por lo menos 5 minutos, a la rotación de articulaciones. de nuestro cuerpo. En la rutina interna, también se encuentra esta recomendación, pero, en la rutina física, diríamos que es parte obligatoria, para que nuestro cuerpo se disponga a la práctica física.

• Calentamiento Normal:

Aunque estemos hablando de ejercicios para hacer en casa, igual debes hacer un calentamiento preliminar. En este punto podrás realizar los ejercicios suavemente al inicio, e ir incrementando poco a poco la velocidad y repeticiones. Te podemos recomendar, inicialmente, esta serie sencilla. Empieza con saltarinas, trotar en el mismo lugar, subir rodillas y después tocar los talones con las manos mientras trotas en el mismo lugar. Haz cada una inicialmente 30 segundos y ve incrementando según tu nivel y tiempo que tengas disponible.

• Rutina Física:

Te recomendaremos la siguiente rutina sencilla, que podrás ir mejorando y adaptando. Define tus objetivos en tu practica física y personalizarás esta rutina, enfocada a dichos objetivos.

1-Sentadillas o flexiones de piernas. Bajando y subiendo, espalda recta, hasta la mitad, sin rebotar en las rodillas al subir. (4 series de 8 repeticiones cada una).

2- Avanzadas en el mismo lugar. Pies a la anchura de los hombros, das un paso largo con la espalda derecha, hasta que casi toque la rodilla de atrás, al piso, vuelves a la posición e intercalas, con el otro pie, en el mismo lugar (4 series de 8 repeticiones cada una)

3- Pantorrillas, de pie, los pies abiertos a la anchura de los hombros. Elevas tu cuerpo, primero, en la punta de los pies, después con el borde externo y terminar con el borde interno, para así, trabajar las tres partes de la pantorrilla. (4 series de 4 repeticiones, seguidas la tres partes).

4- Flexiones de brazo. Vas a hacerlas completas y si no puedes, haz la variante, apoyándote en las rodillas. (4 series de 8 repeticiones cada una).

5-En este punto, para hacer el cambio en la rutina, te colocas de pie, manos en la cintura y sin mover los pies, vas a hacer círculos de cadera, bien amplios, 12 por cada lado.

6- Antes de cambiar, te recomendaremos, si tienes un poco más de tiempo, incorporar en es te punto, los ejercicios, que trabajen la parte del cuerpo que quieras fortalecer. Por ejemplo, abdominales, glúteos, pecho, antebrazos, etc. Y si deseas, un entrenamiento personalizado, o dirigido por un instructor, te recomiendo que nos escribas en nuestro botón de contacto. Pregunta por los entrenamientos personalizados, de forma virtual o presencial, que ofrecemos en KWD.

• Elasticidad:

Para finalizar nuestra pequeña rutina en casa, te recomendaremos trabajar en la elasticidad de tu cuerpo. Además, que la elasticidad tonificara tu cuerpo, le ayudara a recuperarse después de la rutina, sin que se presenten dolores musculares extremos, por la falta de práctica. La siguiente es una pequeña rutina que puedes hacer, pero puedes irle añadiendo más ejercicios según tu finalidad. Ejercicios de Elasticidad 

Recomendaciones Finales

Al realizar ejercicios en casa, como en cualquier otro lugar, sin importar la intensidad, hidratarte bien, comer saludable y realizar la respiración abdominal. Esta respiración, puedes entrenarla en estas rutinas, pero llevarla a tu diario vivir.

Share
3
Carlos Melo - Instructor Principal KWD
Carlos Melo - Instructor Principal KWD

Related posts

30 de noviembre de 2023

¿A qué edad se puede entrenar artes marciales mixtas?


Read more
16 de marzo de 2022

¿Cuáles son las artes marciales?


Read more
23 de febrero de 2022

¿A qué edad se puede empezar a entrenar artes marciales?


Read more
5 1 vote
Article Rating
Subscribe
Login
Notify of
guest
guest
2 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
viteamagency
Admin
viteamagency
2 years ago

Muy buen articulo.

0
trackback
¿A qué edad se puede entrenar artes marciales mixtas? - KWD
1 year ago

[…] Puedes ver nuestro articulo de: Ejercicios para hacer en casa. […]

0
Reply
KWD - Artes Marciales Mixtas
    ¡Unete!
      wpDiscuz
      Hola, escríbenos aquí