KWDKWDKWDKWD
  • Inicio
  • Cursos
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
✕
Beneficios De La Práctica De Las Artes Marciales Mixtas En Niños
29 de agosto de 2021
¿A qué edad se puede empezar a entrenar artes marciales?
23 de febrero de 2022
Published by Carlos Melo - Instructor Principal KWD on 11 de febrero de 2022
Categories
  • Artes Marciales
Tags
  • Autoconocimiento
  • Pelea callejera

¿Son efectivas las artes marciales en una pelea callejera?

Cuando hablamos de artes marciales, surgen muchas preguntas, sin embargo, la posibilidad de un enfrentamiento callejero, se lleva muchas veces el protagonismo.

En primer lugar, hay que ser conscientes que los encuentros callejeros, pueden llegar a ser muy peligrosos.  En una pelea o ataque callejero, no hay reglas, así mismo, se pueden usar armas y las normas de honor en un combate, por lo general, no van a ser respetadas. 

La experiencia nos muestra, que muchas de las personas que enfrentan una pelea callejera, no estaban preparadas; incluyendo a practicantes de artes marciales, como también, personas que supuestamente están capacitadas, para enfrentar este tipo de amenazas (personal de seguridad, escoltas, policía, etc.).

Muchos de estos cursos de defensa personal, videos que muestran en internet y demás, lamentablemente ponen en riesgo la integridad física de las personas, ya que estas supuestas técnicas, no son aplicables a la realidad o si pudieran servir, el practicante no las ejecuta de la manera correcta.

En nuestra escuela de artes marciales mixtas KWD, el practicante aprende a diferenciar, lo que es un combate con protección, con normas, árbitros, etc. y lo que es una técnica de defensa personal, la cual en KWD, enfatizamos, debe durar entre tres y seis segundos, después de este tiempo, una técnica puede empezar a darle ventaja a nuestro adversario. 

Enfatizando que siempre es mejor evitar cualquier tipo de enfrentamiento, pero enfocándonos en cada clase, en todos los aspectos que envuelven una posible reacción de nuestro estudiante. 

 

Entre los aspectos importantes podemos mencionar:

 

  • Mantener la calma ante una situación de crisis
  • Evitar si es posible el enfrentamiento físico
  • Estar a una distancia segura, mientras rápidamente, observamos la situación y agravantes. por ejemplo, el uso de armas blancas o de fuego e incluso posibles cómplices de nuestro adversario
  • Llegado el momento de reaccionar, hacerlo de una forma explosiva y sin tensión, tratando de estar en calma para reaccionar al 100% de nuestras capacidades
  • Retirarnos del lugar rápidamente 

 

Para terminar, queremos que sean conscientes, que para algunas personas, les será más fácil defenderse exitosamente, y que otras deberán hacer gran parte de este entrenamiento en su interior, autoevaluando situaciones que le produzcan pánico, como el enfrentar un agresor armado o situaciones de alto riesgo. 

Todos estos detalles, se deben entrenar y mejorar cada día en la práctica, entendiendo que no tendremos muchas veces la técnica de defensa ideal, para cada ataque, pero si una reacción de nuestro ser, que pueda ser la mejor, hacia una agresión; esto se logra mediante una práctica constante y un método eficaz en la defensa personal.

Share
6
Carlos Melo - Instructor Principal KWD
Carlos Melo - Instructor Principal KWD

Related posts

30 de noviembre de 2023

¿A qué edad se puede entrenar artes marciales mixtas?


Read more
16 de junio de 2022

Ejercicios Para Hacer En Casa


Read more
16 de marzo de 2022

¿Cuáles son las artes marciales?


Read more
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Login
Notify of
guest
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
KWD - Artes Marciales Mixtas
    ¡Unete!
      wpDiscuz
      Hola, escríbenos aquí